Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«La Casa de Su Majestad el Rey no opinó, asesoró, autorizó o avaló las actividades que yo desarrollaba en el Instituto Nóos»

Por Rebecca Beltrán
23 febrero 2013
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari
Iñaki Urdangarín ha leído esta mañana ante el juez Castro una declaración antes de someterse a sus preguntas. «La Casa de Su Majestad el Rey no opinó, asesoró, autorizó o avaló las actividades que yo desarrollaba en el Instituto Nóos», ha remarcado el marido de la Infanta Cristina antes de añadir que, «por el contrario, cuando tuvo conocimiento de la existencia de reproches políticos de las Administraciones públicas contratantes, la Casa de Su Majestad el Rey me trasladó las recomendaciones oportunas para que dejara de realizar una actividad que no consideraba adecuada para mi estatus institucional y así lo hice».

En esta ocasión, la declaración ante el juez Castro ha durado apenas media hora, en la que Urdangarín también se ha quejado de que «como consecuencia de la entrega y difusión de determinados correos y documentación presuntamente relacionados con este procedimiento, se ha producido en las últimas semanas un desplazamiento del foco de esta instrucción, de los hechos propiamente dichos hacia un proceso público al pretendido papel de la Casa Real en los mismos». De esta manera se refería el yerno del Rey a las comunicaciones publicadas en la prensa por su socio Diego Torres, mensajes de carácter privado en las que realizaba bromas de gusto dudoso y firmaba como «El duque em… Palma…do», una serie de correos cuyo contenido, por el momento, no parece relevante para la instrucción y que sólo han servido para menoscabar la ya de por sí deteriorada imagen del duque de Palma.

Tras declarar ante Castro, el fiscal ha tomado la palabra y le ha interrogado sobre el papel de García Revenga, secretario personal de las Infantas, en el Instituto Nóos. Urdangarín ha respondido que estaba presente en la institución como «amigo suyo y persona de máxima confianza».

Una entrada rápida y sin atender a la prensa
Con un abrigo cruzado y el cuello envuelto en una bufanda, así ha llegado Iñaki Urdangarín esta mañana a las 9.12h a los juzgados de Palma. Acompañado de su abogado, Mario Pascual Vives, el yerno del Rey ha recorrido la rampa de los juzgados de Via Alemanya a paso ligero y sólo ha mirado de reojo a los periodistas, sin detenerse a atenderlos antes de su cita con el juez Castro.

Iñaki Urdangarín no se ha detenido al pie de la rampa de los juzgados para atender a la prensa, como sí hizo en su anterior declaración ante el juez Castro, hace casi un año.

Urdangarín ha declarado sobre los cargos que se le imputan después de que el último informe de la Agencia Tributaria les atribuyera a él y a su ex socio, Diego Torres, un fraude de 240.000 euros en el impuesto de sociedades. Al duque de Palma, además, también se le acusa de haber defraudado dos cuotas superiores a 120.000 euros cada una correspondientes al IRPF de los años 2007 y 2008. Todo esto se suma al supuesto desvío de 5,8 millones de euros de diferentes administraciones públicas a través del Instituto Nóos.

El dispositivo policial que ha cercado el perímetro ha impedido que los ciudadanos se acercaran a la zona, aunque esto no ha impedido que el marido de la Infanta Cristina haya desfilado por la rampa de los juzgados con pitidos y gritos como banda sonora. La prensa, apostada en los balcones aledaños, ha llegado a pagar 3.000 euros por ocupar algunos de estos miradores, como si de la Semana Santa sevillana se tratase. El via crucis de Iñaki Urdangarín bien ha valido un buen puñado de euros.

Quienes no se han arrugado frente al mal tiempo y la lluvia que arrecia esta mañana en Palma han sido los manifestantes congregados en las cercanías de los juzgados, quienes han ignorado las bajas temperaturas y han madrugado para mostrar su indignación con este caso que ha hecho tambalearse los cimientos de la monarquía española. Pancartas con elefantes pintados con los colores de la bandera republicana se han alternado con otras manuscritas, gritos e imprecaciones que demostraban el malestar de los ciudadanos ante este presunto caso de corrupción.

Una pesadilla de la que Urdangarín no despierta desde 2010
La pesadilla de Iñaki Urdangarín comenzó el pasado 22 de julio de 2010, cuando el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, abrió una pieza nueva en la causa en la que solicitaba más información acerca de los convenios firmados en los años 2005 y 2006 entre el Insituto Balear de Turismo (Ibatur), la Fundación Illesport y el Instituto Nóos, presidido en aquella época por el yerno del Rey.

El juez Castro requería al instituto que presidía Urdangarín que acreditara haber rendido cuentas de la inversión del dinero recibido para la ejecución de los convenios firmados, así como que presentara las justificaciones pertinentes. Estos convenios, que fueron firmados el 17 de julio de 2005 y el 17 de septiembre de 2006, fueron el germen del Illes Balears Forum, un congreso internacional sobre turismo y deporte que pretendía devenir en un observatorio mundial especializado en estos dos campos.

Más adelante, el 8 de noviembre de 2011, el registro de las oficinas de una serie de sociedades satélite vinculadas a Nóos, así como del domicilio del socio de Urdangarín, Diego Torres, dieron lugar a la incautación de documentación sobre estos contratos. el mismo día, la Policía Judicial de Valencia también procedió al registro de las sedes de la conselleria de Presidència de la Generalitat Valenciana y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El duque despide 2011 con una imputación judicial: se abre la caja de los truenos
El 29 de diciembre de 2011 el juez Castro levantó el secreto de sumario sobre esta pieza del juicio y se dio a conocer la imputación del duque de Palma por presuntos delitos en la actividad relacionada con el Instituto Nóos por fraude fisca, prevaricación, evasión de impuestos, falsedad documental y malversación de caudales públicos.

Cuatro días después, el 2 de enero de 2012, se hace público el auto judicial donde se recoge que Iñaki Urdangarín y su socio Diego Torres recibieron 5,8 millones de euros del Intituto Nóos, la misma cantidad que percibió la entidad a través del Govern balear y del gobierno valenciano. Según se detalla en el auto, Nóos cobró 2.794.440 euros por consultoría estratégica entre 2004 y 2007 y 397.996 euros a través de De Goes Center for Stakeholder Management entre 2006 y 2007.

Según detalla la fiscalía, el Govern balear, a través de la Fundación Illesport, pagó 2.285.000 euros y la Generalitat Valenciana abonó los 3.519.533,90 euros restantes.

El duque de Palma recibió, por su parte, 747.889,54 euros entre 2004 y 2005 a través de la inmobiliaria Aizoon, de propiedad compartida con su esposa e hija del Rey de España, la Infanta Cristina. El resto del dinero fue recibido por su socio Diego Torres entre 2004 y 2007 a través de pagos de Virtual Strategies e Intuit Strategy Innovat.

El 11 de febrero de 2012 el socio de Urdangarín y la esposa de éste, Diego Torres y Ana María Tejeiro, fueron llamados a declarar pero se acogieron a su derecho a no hacerlo. Sin embargo, el cuñado de Torres, Miguel Tejeiro, sí declaró en calidad de secretario de Nóos y contable de varias de sus sociedades. Tejeiro abrió la caja de Pandora: reconoció que el duque de Palma y su socio tenían una sociedad en Belice, un conocido paraíso fiscal, que montaron para pagar menos impuestos.

El paseíllo de Urdangarín y la paradiña ante los medios
El 25 de febrero, hace casi un año, se produjo la esperadísima declaración de Iñaki Urdangarín ante el juez Castro en los juzgados de Palma. El duque se presentó con un semblante serio, preocupado y un aspecto muy desmejorado, y dedicó algunas palabras a los medios allí congregados en las que se declaró inocente y proclamó su confianza en la justicia. Ante el juez, Urdangarín declaró durante dos días en los que se desvinculó de la gestión de Nóos y exculpó a su esposa, la Infanta Cristina.

También admitió que el Rey le había solicitado en 2006 que abandonase su actividad empresarial en Nóos, así como que desoyó sus consejos y volvió a hacer negocios en 2008. Además, se vio obligado a confesar, a petición de la fiscalía, la existencia de una cuenta bancaria en Suiza.

 

Noticia anterior

Vila inaugura su casa de colonias en Can Tomeu

Siguiente noticia

Un año después, Iker sigue luchando

RelacionadoNoticias

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

12 julio 2025
Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

12 julio 2025
El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Siguiente noticia

Un año después, Iker sigue luchando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress