Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Lo confieso, yo también soy turista, por Inma Saranova, directora de la Fundación IbizaPreservation

Por Opinión
22 abril 2022
en Opinión
0
Inma Saranova, nueva directora ejecutiva de IbizaPreservation

Inma Saranova

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Esta Semana Santa no he podido viajar. Tras dos años esquivando la pandemia, finalmente me agarró el COVID, y, afortunadamente, he podido recuperarme sin problemas en casa. Sin más problemas que la cancelación del viaje que finalmente no he podido hacer estas vacaciones, claro. Con la cantidad de cosas horribles que pasan en el mundo, me da vergüenza reconocer lo que me agria el carácter no haber podido irme de vacaciones, pero soy humana, y tengo muchas contradicciones, una de ellas es precisamente mi faceta de turista. 


Porque, sí, lo confieso, yo también soy turista, y me encanta. Lo primero es reconocerlo. “Hola, soy Inma, y soy turista”. Nada de “viajera”. Ese calificativo solo es un eufemismo con ínfulas que todas hemos usado alguna vez para hacer más chic, o menos inconsciente, el hecho de que, de vez en cuando, haciendo uso de nuestros privilegios, nos movemos de aquí para allá, quitándonos ciertas responsabilidades de encima al tiempo que nos hacemos las cosmopolitas: “yo no soy turista, soy viajera”.  Pues no, chica. En pleno Siglo XXI, con décadas de globalización a nuestras espaldas, yo soy turista, y tú que me lees…también. 

Claro, porque somos muchas las personas a las que nos encanta conocer sitios nuevos al igual que son muchas las personas que cada año deciden conocer Ibiza y Formentera, o seguir explorando estas islas tras haberlas conocido por primera vez. Y no me extraña. Vivimos en un lugar excepcionalmente hermoso, pero con un entorno lo suficientemente frágil para que las actividades turísticas puedan pasar una más que manifiesta factura medioambiental. 

Vivimos, además, en un entorno insular de recursos limitados, con una capacidad finita (eso es innegable) que necesariamente debemos empezar a medir. ¿Hasta dónde puede crecer el parque de vehículos? ¿Qué uso hacemos de recursos finitos como el agua? ¿Qué costo ambiental tiene la actividad turística? ¿Qué puede hacerse para mejorar la situación medioambiental de las Pitiusas y de quién es la responsabilidad? En este espacio me voy a atrever a contestar a esa última pregunta: Pueden y deben hacerse cosas y la responsabilidad, es de todos y todas.

El sector turístico no puede desligarse de la sostenibilidad y por eso, todos los actores que desempeñan algún papel en el mismo deben contribuir a que los beneficios económicos que generan no se vean ensombrecidos por impactos negativos. Por este motivo, aprovechando que este día 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, desde la fundación IbizaPreservation, animamos a que cada uno de estos actores sea responsable de la parte que le toca para minimizar los efectos indeseados que el viajar a Ibiza y Formentera, al igual que a otros destinos, puede conllevar.

Por eso, por un lado, invitamos a las empresas locales a que tomen un papel proactivo en el contexto de la crisis climática y que se conviertan en protagonistas del cambio poniendo en marcha las acciones necesarias para establecer una hoja de ruta que posicione a Ibiza como un auténtico destino responsable social y medioambientalmente. Pero, por otro lado, apelamos también a la responsabilidad individual de los y las turistas para invitarles a viajar de manera responsable a fin de revertir de manera positiva ese paradigma mediante nuevas formas de viajar que no generen esa clase de impactos.

Los turistas responsables son aquellos que entienden su responsabilidad con el Planeta y buscan crear un impacto positivo en el destino, traer beneficios a la población local y no agotar los recursos. En general, un turista responsable es aquel o aquella que viaja de forma que su viaje beneficie a las poblaciones locales de los lugares que visita. Es decir, en la lucha por un mundo más sostenible, los turistas también tenemos responsabilidades que asumir y podemos hacerlo con nuestro poder de elección: optando por utilizar el transporte local, comprando local, consumiendo producto KM 0, calculando y compensando nuestra huella de carbono, exigiendo a las compañías que nos traen hasta aquí, y a las que nos alojan, que sean respetuosas con el medio ambiente y, en definitiva, mediante la elección de productos y servicios sostenibles.

Al igual que como consumidores llevamos años castigando a las marcas social, ética, o medioambientalmente irresponsables, como turistas, no podemos contribuir a hacer de los lugares que visitamos sitios peores ni ha hacer peores las vidas de las personas que allí residen. Seamos conscientes de nuestro impacto como turistas, reconozcámoslo, y busquemos las mejores alternativas para los lugares que coleccionamos en nuestras galerías de imágenes. 

Porque nosotras nos hacemos la foto y nos vamos, pero nuestro impacto, bueno o malo, se queda.

Tags: Columnaopinión
Noticia anterior

Denuncian el “abandono” por parte del Govern del personal de las ambulancias de Ibiza y Formentera

Siguiente noticia

Cazan a un joven que superaba en casi 100Km/h el límite de velocidad de una vía en Palma

RelacionadoNoticias

Manifest de la Nit de Sant Joan 2022, per l’Institut d’Estudis Eivissencs

Manifest de la Nit de Sant Joan 2022, per l’Institut d’Estudis Eivissencs

24 junio 2022
La viñeta de Untaltoni: ¿Quién llega a fin de mes con estos precios?

La viñeta de Untaltoni: ¿Quién llega a fin de mes con estos precios?

24 junio 2022
Compran una vivienda en Ibiza con criptomonedas, la primera transacción de este tipo en Baleares

Bancos y criptomonedas: buscando un refugio en tiempos de volatilidad, por José Antonio Domínguez Ribas

23 junio 2022
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Guardias civiles debajo de un puente, por Joan Miquel Perpinyà

23 junio 2022
Siguiente noticia
Cazan a un joven que superaba en casi 100Km/h el límite de velocidad de una vía en Palma

Cazan a un joven que superaba en casi 100Km/h el límite de velocidad de una vía en Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Katina en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores
  • Leo en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores
  • Viçent en Fotodenuncia: Semanas sin semáforo en la calle Extremadura
  • Jerjes en Club Chinois Ibiza suspende el contrato con el dj Guy Gerber hasta que se aclare la denuncia de presunta violación
  • Pep en El PSOE vota en contra del Reglament de simplificació per “permetre turistes a totes” les cases pageses

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information