Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las fotografías que retrataron el cambio definitivo de Ibiza: entre la Eivissa pagesa y la Ibiza del turismo

Por Laura Ferrer
19 noviembre 2023
en Local
6
Las fotografías que retrataron el cambio definitivo de Ibiza: entre la Eivissa pagesa y la Ibiza del turismo

Detalle de la fotografía coloreada por Pep Palomer para su proyecto Catalunya a Color.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

No es una postal pero podría serlo. Es, sin embargo, una de esas imágenes icónicas del contraste entre una Ibiza tradicional y pagesa y otra turística, incipiente, que comenzaba a convivir con el pasado para escribir el futuro de la isla.

Por una calle del barrio de la Marina de la ciudad de Ibiza, cerca del puerto y del Mercat, pasean dos mujeres. Madre e hija, vestidas ambas de pagesa con sus senallons y su espardenyes, pasan por delante de una terraza, donde unos turistas toman café. Ella parece conversar mientras él observa a las dos mujeres pasar.

La imagen, en blanco y negro en el original, ha sido coloreada por Pep Palomer, un profesor de Geografía e Historia que imparte clases en un instituto de las comarcas de Girona y que ha creado Catalunya a Color: un perfil donde colorea imágenes históricas o simplemente antiguas pero con un punto de interés y que son originalmente en blanco y negro.

Fotografía original.
Fotografía coloreada por Pep Palomer

«Un encargo de un particular», explica a Noudiari, le ha llevado a colorear esta fotografía, que muestra uno de esos momentos únicos en el que la Eivissa pagesa se cruza con los primeros turistas.

Esa fotografía coloreada, de la que desconocemos el nombre el fotógrafo original, ha llamado mucho la atención por su significado y contenido entre sus seguidores de Twitter e Instagram.

«No us ho creureu però aquestes dos dones són sa meua güela i sa meua regüela«, escribió una chica de Ibiza en redes sociales al ver la imagen, que ha emocionado mucho a su familia.

Palomer comenzó a usar esta técnica de colorear para mostrar las imágenes en sus clases, con el fin de que sus alumnos y alumnas sintieran el pasado más cercano. Luego las comparte en redes sociales, donde ha tenido mucho éxito. Para colorearlas se vale del programa informático Photoshop y, más recientemente, de las herramientas de la Inteligencia Artificial.

«Estoy trabajando en otras imágenes de la isla», avanza a Noudiari.

Català-Roca, un fotógrafo que tuvo una fuerte conexión con Ibiza, es uno de los favoritos de Palomer, que ha llenado sus redes de imágenes coloreadas que acercan al espectador ese pasado que, tal vez, es más reciente de lo que sugiere el blanco y negro original.

Otras imágenes icónicas

Es esta una de las imágenes que captaron de manera visible y palpable el punto de no retorno entre la irrupción de la Ibiza del turismo, moderna y económicamente boyante, y la Eivissa pagesa, tradicional y basada en una economía de subsistencia.

Tal vez el ejemplo más conocido, reproducido hasta la saciedad, es la de un grupo de hippies cruzándose con unas mujeres vestidas de pagesa. La foto está datada en 1968 y se tomó en Formentera, no en Ibiza. Su autor es el fotógrafo francés André Perlstein aunque a menudo aparece citada como de Josep Soler, otro fotógrafo que captó como pocos la Ibiza del cambio.

Imagen tomada en Formentera en 1968. Foto: André Perlstein. (se suele atribuir erróneamente a Josep Soler)

Otra imagen, tal vez menos conocida y reproducida, bajo estas líneas, es esta de Jack Garofalo para la revista Paris Match (Getty Images) tomada en Ibiza en 1965, Esta fotografía resulta bastante controvertida porque se ve demasiado perfecta. Dos jóvenes, una en bikini y la otra con el vestido tradicional, se cruzan por la calle y se miran entre ellas. La vestimenta de la chica no parece la habitual de un día de «diario», lo que ha hecho pensar que podría tratarse de una imagen elaborada, es decir, preparada, y no espontánea.

Manel Royo, un fotógrafo catalán casado con una mujer Ibiza y que se especializó en fotografía submarina, es el autor de otra de esas imágenes icónicas del contraste cultural. Esta está tomada más tarde que las anteriores, en los años 80, y de nuevo el marco es el barrio de La Marina de Ibiza. Muestra a un joven, alto y rubio, fumando un cigarrillo con un senalló al hombro junto a una mujer vestida de pagesa.

Autor de la fotografía: Manel Royo

El ya citado Josep Soler, otro enamorado de Ibiza, captó con su cámara también a muchos hippies y, entre sus imágenes de los primeros turistas ‘masivos’ conociendo el folclore de la isla, destaca esta en la que aparece el conocido sonador eivissenc Antonio Planells, Toni den Planes, pionero en la promoción del folclore de Ibiza dentro y fuera de la isla.

Antonio Planells, Toni den Planes, conocido sonador, ballador y pionero en la promoción del folclore de Ibiza, en una imagen de Josep Soler.
Tags: André PerlsteinCatalunya a colorPep Palomer
Noticia anterior

Mujeres científicas, claves en la regeneración del Mediterráneo según el Foro Marino

Siguiente noticia

Las Ciudades Patrimonio se comprometen con la conservación de sus cascos históricos

RelacionadoNoticias

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Siguiente noticia
Las Ciudades Patrimonio se comprometen con la conservación de sus cascos históricos

Las Ciudades Patrimonio se comprometen con la conservación de sus cascos históricos

Comentarios 6

  1. La mare que sus pario says:
    1 año atrás

    Las fotos preciosas, la Ibiza auténtica.
    Pero Ibiza no es CataluÑa, por muy profesor de geografía e historia que sea.

    Responder
  2. Marco says:
    1 año atrás

    No sé què pinten ses fotos d’Eivissa en un projecte de Catalunya.

    Responder
    • Josep says:
      1 año atrás

      Son els Països Catalans

      Responder
      • La mare que sus pario says:
        1 año atrás

        Y una mier…., somos Ibiza y Formentera » las pitiusas.»
        Por muchos pantacatalanistas radicales que intentáis aleccionar a nuestra juventud esto nunca será Cataluña.
        A pasturar

        Responder
  3. Joanet says:
    1 año atrás

    Això se li diu història i cultura. Quina fixació teniu alguns en criticar tot allò que vos sembli que no és prou espanyol. Esteu malalts i vos ho hauríeu de fer mirar.

    Responder
    • mateuer says:
      1 año atrás

      No és per criticar, és una clara falta de respecte cap a cultura i identitat pròpia eivissenca. A Poc a poc parlem el barcelonès (català estàndard) que es nostre.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress