Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El nuevo fenómeno del cotilleo aterriza en Eivissa: los ‘informers’

Por Rebecca Beltrán
24 enero 2013
en + Pitiüses, Sociedad
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rebecca Beltrán: Se dice, se cuenta, se rumorea, y eso no es novedad. Pero el Fenómeno Informer sí lo es, una moda que está barriendo las redes sociales y que ha elevado el cotilleo a un nuevo nivel. Facebook ha ocupado el lugar de los codazos y los cuchicheos al oído, Twitter ha usurpado el papel de las miradas de soslayo y las conversaciones a media voz. Lo que se lleva ahora son los ‘informers’: si no estás dentro, no eres nadie.

Otros ‘informers’ como el de la Universitat Autònoma de Barcelona han sobrepasado los 12.300 usuarios.

El mecanismo de los ‘informers’ es muy sencillo. Alguien cuya identidad desconocemos crea un grupo en Facebook al que se unen quienes están interesados en compartir allí rumores, declaraciones de amor, desahogos contra profesores… Todo de forma anónima o, mejor dicho, casi anónima, ya que estos mensajes se hacen llegar a los administradores de la página y ellos sí conocen la identidad del que firma esas palabras. De esta manera, los creadores de los ‘informers’ se convierten en la mano que mece la cuna de su instituto o universidad, ya que es en el ámbito académico donde ha cundido el fenómeno. Pero el anonimato es la gran baza de estas páginas y no se rompe bajo ningún concepto porque, si eso ocurriera, se terminaría el juego.

“la rata se a quedado vizca”
¿Qué se comenta en los ‘informers’? Atrocidades ortográficas aparte, los ‘informers’ simbolizan en la era de la ESO lo que encarnaban las puertas de los aseos de los institutos en los tiempos de BUP El anonimato convierte estas páginas en excelentes contenedores para todos los exabruptos que los profesores inspiran a sus alumnos, pero el gran tema no es el odio: el gran tema es el amor.

“Cada manyana de camino al instituto veo a un chico en la puerta del blancadona, siempre nos miramos cuando paso pero nose si es paaranoya mia, nose como se llama ni nada de el.si es reciproco supongo que sabra de que hablo…”

“Es verdad eso de que pillaron a una pareja haciendolo en el baño?? fue en el de chicas o el de chicos?? en que piso fue??”

“Al enfermero rokerito de 2º! Si no tienes novia, házmelo saber y ATACARÉ!”

Estos son algunos ejemplos extraídos de los cuatro ‘informers’ que funcionan actualmente en Eivissa, que son El Informer de Ibiza (220 usuarios), El Informer de la UIB IBIZA (171 usuarios), El Informer IBIZA (143 usuarios) y el El informer de sant antoni de portmany (85 usuarios). Todos ellos han nacido durante el mes de enero y su número de usuarios crece a un ritmo delirante. Es más, la creación de ‘El informer de sant antoni de portmany’ ha suscitado cierta polémica en ‘El Informer IBIZA’, que se reivindica como el primer ‘informer’ de la isla y se desvincula de cualquier sucursal municipal.

El secreto es la primera y única norma de los ‘informers’. Ninguna de estas confesiones saldrían a la luz si no es por el amparo que ofrece el anonimato.

De ‘Gossip Girl’ a los smartphones
El origen de esta moda no es en absoluto insólito. Parte de la serie norteamericana ‘Gossip Girl’, que da cuenta de las andanzas de un grupo de jóvenes de familia adinerada cuyas vidas giran alrededor de un blog donde se airean los chismorreos de su barrio, el exclusivo Upper East Side de Manhattan.

Los ‘informers’, también llamados ‘gossips’ en otros ámbitos, nacieron de esta idea que unía el potencial como altavoz de internet con el escudo del anonimato. Nada que no se hiciera antes con un rotulador de punta gruesa y un buen soporte. Lo único que les falta a los ‘informers’ es el elemento gráfico, ya que no hay lugar para las caricaturas ni los croquis de algunos elementos de la anatomía humana que tanto han adornado puertas de servicios durante años. Aunque, en vista de la rapidez con la que crecen los ‘informers’, todo se andará.

Noticia anterior

El paro baja un 1,6% en Balears con respecto a diciembre de 2011

Siguiente noticia

Los consells de Eivissa y Formentera consensuarán una única propuesta para presentarla ante la Autoritat Portuària

RelacionadoNoticias

El Plan de Seguridad de la Policía Local de Sant Antoni concluyó con 660 denuncias durante el verano

La Policía Local de Sant Antoni dará una segunda vida a sus uniformes

31 enero 2023
Sant Antoni abre el periodo de inscripciones para participar en su Rúa de Carnaval

Sant Antoni abre el periodo de inscripciones para participar en su Rúa de Carnaval

31 enero 2023
Adlib Ibiza es promociona davant de més de 200 professionals al seu primer Showroom a Madrid

Adlib Ibiza es promociona davant de més de 200 professionals al seu primer Showroom a Madrid

31 enero 2023
Subida de sueldo del 41% en cuatro años para las personas empleadas en residencias privadas y centros de día

Subida de sueldo del 41% en cuatro años para las personas empleadas en residencias privadas y centros de día

31 enero 2023
Siguiente noticia

Los consells de Eivissa y Formentera consensuarán una única propuesta para presentarla ante la Autoritat Portuària

Comentarios 5

  1. Jo mateixa says:
    10 años atrás

    Buuufff!!! El que faltava, com que a Sant Antoni no són encertidors que ara tenen un espai on publicar-ho. Encertiment “al poder”.

    Responder
  2. al·lota says:
    10 años atrás

    Venga ya!!!!! El bueno es el Informer de Ibiza!!!! El resto son copias baratas… originalidad, porfavor, ya esta bien de copiar…

    Responder
  3. Daytona says:
    10 años atrás

    Se me ha caído un ojo al ver tantas faltas de ortografía juntas. Espera, que me lo coloco de nuevo y sigo cotilleando.

    Responder
  4. portmany says:
    10 años atrás

    Es muy fuerte que los del informer de Ibiza se quejen de que los de sant antoni tengamos uno… ya está bien !!!
    Como tenemos el mejor material de la isla estan celosos!!!

    Responder
  5. Andrea says:
    10 años atrás

    Opino que en ésta noticia le falta comentar el origen del fenómeno informer. La idea se les ocurrió a unos estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, quienes crearon el primer informer, seguidos de los informers de la UB y otras universidades de Barcelona. Fue tal el éxito que obtuvo que se extendió hasta nuestra isla y muchos otros lugares de España. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Eivissa plena de ninis. en La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats
  • Angustinet el josepí en Eroski abre su primera gasolinera en Ibiza
  • Josep Tur en El PSOE: “la modificación del PTI ‘turistifica’ todas las casas de Ibiza construidas antes de 1956”
  • Ciutadana en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • Sant Francesc en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information