Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La violencia del espejo, por Laura Ferrer Arambarri

Por Opinión
25 noviembre 2022
en Opinión
0

Campaña finlandesa para alertar del impacto que está teniendo el uso de redes sociales en la percepción de la propia imagen de las niñas.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando era niña me fascinaban los espejos. Mi atracción favorita en las ferias eran los laberintos de espejos y, en casa, podría pasar horas ante los espejos de las puertas de doble hoja del armario de mi madre para crear infinitas niñas, infinitas Lauras con infinitas piernas que bailaban cancán en calcetines blancos, con infinitos brazos que me convertían en la diosa Shiva. 

¿Por qué aquel objeto fascinante que me devolvía mi imagen infinitas veces se convirtió, de un día para otro y casi sin darme cuenta, en un objeto de tortura? ¿En qué momento esas niñas que éramos comenzamos a odiar los espejos?




En mayor o menor medida todas las mujeres sufrimos lo que he querido llamar la violencia del espejo. Escrutamos las arrugas, las canas, las manchas, los pellejos, las mollas, las cicatrices, la celulitis y casi siempre es para desaprobar lo que vemos y a veces con palabras muy duras. Nos castigamos por no entrar en el canon de belleza impuesto. El sistema nos ha programado para ejercer diariamente una forma de violencia psíquica contra nosotras mismas. Y eso es algo terrible.

La violencia del espejo se ha trasladado ahora a la violencia del selfie (la pantalla y el espejo están en nuestras manos las 24 horas del día), a esas fotos o vídeos pasados por mil filtros y a esas consultas de estética llenas de mujeres que piden parecerse un poco menos a ellas y más al velo irreal de las redes sociales: mujeres con piel robótica, con glúteos entrenados u operados hasta lo grotesco, con cinturillas inhumanas y pechos neumáticos. ¿Cómo no odiar esa imagen que rebota nuestro espejo después del atracón de reels, tiktoks y stories cargados de imágenes de lo que el sistema actual considera bello, digno de triunfo, admiración y followers?

Conozco a mujeres que viven en casas sin espejos, a mujeres que viven en casas forradas de espejos para analizarse cada segundo, a mujeres que solo tienen un pequeño espejo al que miran de soslayo. Ninguna de ellas convive alegremente con sus espejos. La imagen que les devuelve no es la que el sistema desea, de modo que la violencia rebota contra la mujer convertida en objeto. Hablamos no con el espejo sino ‘contra’ el espejo con una frustración terrible y violenta. Una violencia diaria, cotidiana, desde el primer reflejo del día al último de la noche.

Reconciliarse con el espejo nos remite a esa imagen final de la película de Emma Thompson Buena suerte, Leo Grande, de Sophie Hyde, en la que la actriz se mira, desnuda, en un espejo de cuerpo entero y con luz natural, sin velos ni engaños. Parece que el personaje mira con amor el reflejo de su cuerpo por primera vez en su vida. La película, que ha generado mucha controversia, abrió al menos durante unos meses un debate interesante y Thompson se hizo viral con unas declaraciones en una rueda de prensa en las que decía: “A las mujeres nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestros cuerpos”. Verdad indiscutible.

Qué imposible nos parece dejar de canalizar a través de nosotras mismas una de las peores violencias, la que nosotras mismas nos infligimos cada día intoxicadas desde niñas por los mecanismos de control de esta sociedad patriarcal. 

Esto es una opinión y puedes estar o no de acuerdo con ella pero los datos son irrefutables. Los trastornos dismórficos corporales, esos que hacen que una persona se obsesione hasta el extremo por un defecto en su apariencia que no es tal, se han disparado, al mismo tiempo que las consultas y operaciones estéticas alcanzan máximos a edades cada vez más tempranas. ¿De qué sirve todo esto? De nada. El ideal es tan falso como inalcanzable. La cotizadísima Bella Hadid, una de las modelos mejor pagadas del momento con más de 56 millones de seguidores en Instagram y varias operaciones de estética a sus espaldas, decía en una entrevista: “a día de hoy apenas puedo mirarme al espejo”. Una de las mujeres más admiradas por su belleza y delgadez apenas puede mirarse al espejo. No hay nada más que alegar, sus señorías.

En este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, trabajemos también por eliminar estas formas de violencia contra nosotras mismas al dictado del patriarcado. Nos merecemos amar la imagen que el espejo nos ofrece. Sea cual sea.

Tags: 25N25N IbizaBella HadidDía Internacional contra las violencias machistasDismorfia corporalEspejoLaura Ferrer Arambarriviolencias machistas
Noticia anterior

La viñeta de Untaltoni: ‘No es no’

Siguiente noticia

Només les dones, per Clàudia Cotaina Roselló

RelacionadoNoticias

Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

3 febrero 2023
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Una ley que rebaja penas a violadores, no es una buena ley, por Joan Miquel Perpinyà

2 febrero 2023
La mala reputación, por  Xescu Prats

La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats

29 enero 2023
Acabant gener, per Bartomeu Ribes

La professora de filosofia escriu, per Bartomeu Ribes

28 enero 2023
Siguiente noticia
Només les dones, per Clàudia Cotaina Roselló

Només les dones, per Clàudia Cotaina Roselló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information